Promover e impulsar un verdadero proceso integral, progresivo y a la vez sistemático que ayude a la conversión personal y comunitaria; que nos lleve al encuentro con Jesucristo desde su Palabra en la vida de la Iglesia, a través del primer anuncio, la Evangelización, la Misión Permanente, para vivir el Reino de Dios.
– Anunciar la misión Permanente Parroquial.
– Suscitar el encuentro con Jesucristo.
– Impulsar los procesos catequéticos en todos los niveles.
– Formar para la vida cristiana.
– Animar al trabajo profético a todos los miembros de la comunidad Parroquial.
Propiciar que los servicios litúrgicos que se ofrecen en nuestra parroquia, promueva la participación activa, consiste que fortalezca la fe y la vida de la comunidad, que nos lleven a un encuentro personal y comunitario con Jesucristo.
– Propiciar el encuentro con Jesucristo.
– Promover la participación de la asamblea litúrgica.
– Promover la participación de los agentes litúrgicos.
– Fortalecer la espiritualidad cristiana y litúrgica.
– Acompañar y animar a los equipos litúrgicos de cada Ermita.
Impulsar ya acompañar de forma permanente una pastoral social eclesial, que defina su opción por los pobres, enfermos y desamparados; y formemos en la comunidad parroquial una conciencia en la verdad, la justicia y la caridad e involucre a todos en la iglesia, en la búsqueda del bien común y transformemos así nuestra parroquia, como verdadero signo de amor a Dios.
– Formar agentes de Pastoral Social
– Catequizar en la doctrina social de la Iglesia.
Promover la caridad en la Iglesia.
Que nuestras familias, jóvenes y laicos, se integren a la pastoral de la comunión y participación y sean formadores, evangelizadores y educadores en la fe, para promover el cambio adecuado que requiere a la Iglesia en nuestra comunidad.
– Formar y animar la espiritualidad familiar como Iglesia Doméstica.
– Impulsar la formación y participación juvenil y adolescente en nuestra parroquia.
– Crear talleres de superación familiar.
– Crear grupos de adolescentes y jóvenes en nuestras Ermitas.
Desde el Evangelio, comunicar a la cultura d hoy el mensaje de Cristo con el criterio de verdad, necesario para la vida y desarrollo de una fe integral en nuestro pueblo y en cada uno de los fieles de nuestra Iglesia Parroquial.
– Formar agentes para la divulgación del Evangelio por medio de los medios de comunicación social.
– Promover con los medios de comunicación los valores cristianos que nos identifique como Iglesia (Parroquia).
– Crear desde la comunicación una cultura que legue al redescubrimiento del evangelio aplicable a nuestra sociedad actual
– Crear un espacio de encuentro y oración que llegue a todos los miembros de nuestra comunidad.
Objetivo específico: Promover y fomentar la cultura vocacional en nuestra diócesis mediante la escucha, meditación y proclamación de la Palabra de Dios, de los santos Padres y de la enseñanza del Magisterio, para discernir su vocación dando razón de su existencia en orden a la santidad.
Objetivo específico: Promover y fortalecer la formación al presbiterado y la capacitación de los formadores para que, desde la escucha, meditación y proclamación de la Palabra de Dios, de la Tradición y del Magisterio, los seminaristas sean verdadera comunidad de discípulos misioneros al servicio de la nueva evangelización.
Objetivo específico: Dar a conocer los diferentes carismas y los diversos apostolados que realizan la vida consagrada e institutos seculares en nuestra diócesis mediante la escucha, meditación y proclamación de la Palabra de Dios para que sean testigos y promotores de la nueva evangelización.
– Animar y fortalecer las dimensiones de ‘Vocaciones y Ministerios’, mediante la escucha, meditación y proclamación de la Palabra de Dios para vivir los valores del Reino.
– Promover La Pastoral vocacional de la comunidad cristiana a fin de que cada uno de sus miembros reconozca la llamada que Dios le hace y a la que ha de responder con generosidad para vivir en plenitud la consagración bautismal en la vida laical, religiosa o sacerdotal.
El objetivo promover la protección de la vida humana; generar procesos de trabajo conjuntos entre laicos organizados para cuidar de los más vulnerables y brindar testimonio de la Vida a la que todos estamos llamados.
7:00 P.M.
7:00 P.M.
7:00 P.M.
7:00 P.M.
10:00 A.M.
12:00 P.M.
6:00 P.M.
10:00 A.M.
5:00 P.M.
12:00 P.M.
6:00 P.M.
6:00 A.M.
8:00 A.M.
12:00 P.M.
7:00 P.M.